Actuar cómo un especialista
La cursos monográficos son los que especializan y distinguen a los monitores y resto de los profesionales del tiempo libre. A través de los monográficos adquirimos herramientas específicas que nos significan del resto de los monitores.

A lo largo de tu experiencia profesional en el campo de la educación no formal seguro que has querido profundizar en algún área para ganar en herramientas y habilidades. La escuela de educación no formal Actúa, a través de un completo programa de cursos de esecialización, brinda la oportunidad de profundizar en diferentes aspectos de manos de profesionales.

LogoEscuelaActua colorweb ¿Y en que consiste el curso? Cada curso monográfico tiene diferentes características en cuanto a duración y formato. En general se trata de cursos para grupos reducidos de un máximo de 20 alumnos e impartidos por prfesionales del área con una reconocida trayectoria profesional y una clara relación con la educación no formal.
LogoEscuelaActua colorweb

¿Que monográficos se imparten?

Área 

Área de la educación ambiental: Interpretación de espacios naturales.

Área deportiva: Dinamización de 

 

LogoEscuelaActua colorweb  ¿Dónde y cómo? Nuestra escuela se encuentra en Toledo e imparte sus cursos en Castilla la Mancha, Madrid y Castilla y León. Infórmate de los cursos que están programados en este momento más abajo. Nuestros cursos se imparten tanto en el aula cómo fuera de ella. La metodología de las sesiones hace necesario el trabajo en espacios abiertos y es por ellos por lo que se programan diferentes salidas a lo largo del curso y se hace uso de espacios urbanos para impartir ciertas sesiones.
LogoEscuelaActua colorweb  La metodología. A través de diversas dinámicas y formas de trabajo aportamos a los alumnos diferentes perspectivas, diversas formas de trabajar y en definitiva herramientas que les serán muy útiles en su futuro trabajo cómo monitores. Una norma fundamental: Nuestros alumnos progresan porque son responsables de investigar y trabajar las herramientas que los docentes les plantean.
LogoEscuelaActua colorweb  La estructura del curso. Las áreas del curso son la suma de las establecidas en Orden 23/06/99 de JCCM y las propias de nuestra escuela. Nuestra escuela apuesta claramente por la innovación en el campo de la educación no formal y trabaja aspectos cómo la introducción de una segunda lengua o el uso de nuevas herramientas relacionadas con la tecnología.
 Apúntate ya!, no lo dudes y continúa tu formación en el ámbito del ocio y tiemo libre.
 actua curso de coordinadores1

 

 



Para inscribirte en el curso haz click aquí o en el enlace "Formulario de inscripción" del menú lateral derecho.

Cartel Liderazgo

 

Para inscribirte en el curso haz click aquí o en el enlace "Formulario de inscripción" del menú lateral derecho.

CartelTallerSexualidadEducadores

 

Para inscribirte en el curso haz click aquí o en el enlace "Formulario de inscripción" del menú lateral derecho.

cartel curso monitoringles

 

Para inscribirte en el curso haz click aquí o en el enlace "Formulario de inscripción" del menú lateral derecho.

Cartel TDAH BajaRes

El presente curso surge como respuesta a la demanda actual de formación e información acerca de este trastorno tanto entre la comunidad educacativa como entre padres de niños o adolescentes diagnosticados de TDAH, o que tengan sospechas del posible diagnóstico.
El 25% de los casos de fracaso escolar están relacionados con el TDAH. Además, suele ir acompañado de otros problemas comportamentales y emocionales que afectan a la dinámica familiar y, en algunos casos, a sus relaciones sociales.

A través de este monográfico se ofrecerá una visión amplia e integradora del trastorno, abordando el mismo desde un marco multidisciplinar, que engloba la perspectiva neurobiológica, psicológica, educativa, social y familiar del TDAH.

Los objetivos del curso son los siguientes:

  • Principales características y sintomatología del TDAH.
  • Transmitir una visión amplia del trastorno, a través del conocimiento de las bases neurobiológicas y los diferentes modelos explicativos.
  • Aprenderemos a diferenciarlo de otros trastornos que cursan con una sintomatología similar y cómo detectarlo desee el ámbito escolar, de ocio o familiar.
  • Proporcionar una panorámica sobre los trastornos y problemas más frecuentemente asociados al TDAH.
  • Formar en las bases del tratamiento en el TDAH y dar a conocer las técnicas y estrategias más eficaces en la intervención escolar, clínica y familiar.
  • Desestigmatizar y rescatar los aspectos positivos del niño o adolescente con TDAH.
  • Ofrecer recursos y herramientas específicas para la intervención con población infantil y juvenil en actividades de ocio y tiempo libre.

Se expondrán casos reales para un mejor entendimiento de la información y a través de los cuales se irán resolviendo dudas concretas que vayan surgiendo.

Al finalizar el taller dispondréis de información y herramientas que os aportarán una mayor seguridad en el trato con el TDAH. Es fundamental que el entorno esté bien informado y orientado para poder disminuir los riesgos negativos, así como para conseguir una buena adaptación y autoestima de estos niños.

 

11

Tenemos el gran placer de informaros que el fin de seman del 6 al 8 de mayo de 2016 se llevará a cabo el encuentro formativo Circo4Educa.

La Escuela de Educación No Formal Actúa coordina este encuentro formativo en el que hemos reunido a algunos de los referentes del mundo del circo y la educación.

Toda la información e inscripciones en la web del encuentro:

 http://circo4educa.com/

Lugar: La Pértiga (Metro Alto de Extramadura)

¡Os esperamos!

 

¡Para cualquier duda!

whatsapp

91 005 24 29