Se trata de una dinámica de resolución de conflictos, apta para desarrollarla tanto en la asamblea, como con el grupo de acampados en general.
Cortamos un trozo grande de papel continuo y pedimos a los participantes que escriban por un lado, en dos o tres palabras, posibles conflictos que puedan darse en un campamento, y por el lado inverso, las posibles soluciones que les darían.
Tras esto, colocamos el papel en el suelo, dejando hacia arriba el lado de "conflictos", y se suben sobre él todas las personas del grupo de manera que ocupen al menos la mitad del espacio. A continuación se les pide que den la vuelta al papel dejando visible el lado de "soluciones", todo ello sin salirse ni pisar fuera del éste.
Una vez conseguida la tarea, analizamos los problemas existentes, sus causas, sus consecuencias, las diferentes posturas tomadas por cada persona, y las diferentes soluciones aportadas.
¿Hay personas que destapan los conflictos y personas que se callan? ¿Cuál de las dos cosas favorece más en el campamento, en el colegio y en la vida en general?¿Crees en principio que todos los conflictos pueden tener solución?
Duración:
Tamaño de grupo:
Edad de los participantes:
Escribir un comentario