Se trata de una dinámica o juego deportivo-cognitivo, óptimo para ser desarrollado durante una asamblea de grupo, o como parte de una sesión de juegos predeportivos.
Se divide al grupo en dos equipos. El monitor hace las preguntas a pares enfrentados, primero al de un equipo, y en la siguiente ronda al del otro, y así, sucesivamente.
Si el jugador que es preguntado responde correctamente, corre hacia los conos para traer uno hasta su equipo, mientras que el del otro correrá hacia las pelotas para lanzar una e intentar golpear y cortar la carrera de su oponente. Si la pelota no le golpea, consigue un cono.
Por el contrario, si la respuesta a la pregunta es incorrecta, correrá hacia las pelotas , mientras que su oponente será el beneficiado, teniendo la oportunidad de conseguir un cono para su equipo.
Ganará el equipo que mayor cantidad de conos acumule.
Las preguntas realizadas por el monitor serán del tipo:
¿Cuál es la capital de Francia?
¿Qué cenamos la primera noche de campamento?
¿Cuántas Eurocopas tiene la Selección Española de Fútbol?
¿Cuál es el pico más alto de España?
¿Qué dos famosos hermanos españoles juegan en la NBA?
Reduciremos o aumentaremos la dificultad de las preguntas en función de la edad de los participantes.