El taller está pensado para hacerse en inglés, por lo que la actividad se puede desarrollar desde el principio en este idioma.
Para empezar, la monitora o monitor contará un cuento corto, en inglés, como ejemplo para explicar las partes que debe tener una historia para ser considerada cuento. También se puede realizar un cuento cooperativo como ejemplo, en el que los niños y niñas intervengan en el desarrollo de una historia improvisada, pero atendiendo a las consignas de cuento: debe tener presentación, nudo y desenlace, personajes y desarrollarse en un espacio y tiempo determinado o indeterminado.
Así en grupos (el número de niños y niñas puede variar según el número total que sean), tendrán que inventar un cuento, en inglés, que atienda a las condiciones dadas. La monitora o monitor estará en todo momento ayudando y guiando a los niños y niñas. El cuento lo tendrán después que contar, de la manera que elijan: en forma de cuentacuentos, de representación teatral, con marionetas o personajes, etc. Para ello podrán contar con disfraces, pinturas, o lo que necesiten.
Este taller tiene como principal objetivo la exposición o representación de una creación literaria en inglés. No es tan importante el cuento y su escritura como la parte oral de hablar y representar en inglés. Si es necesario se trabajará vocabulario específico.
Para promover la motivación a este taller se puede proponer la actividad en forma de recital, donde representarán el cuento para otros niños y niñas del campamento y además las representaciones pueden ser grabadas.
Se trata de un taller que necesita varias horas de preparación, en especial la práctica que requiere la exposición oral.