Esta actividad es ampliable a todo lo que se nos ocurra, pero os presento de momento 4 rincones básicos. En cada uno los participantes realizarán un juego y una reflexión correspondiente guiada por el/la monitor/a.
1. Burro Gigante: Tenemos que conseguir 4 objetos (iguales) cotidianos por cada participante. lo recomendable es hacer dos círculos de 6 personas (dependiendo de el número de participantes). en el centro del círculo tenemos que situar un montículo acolchado, hecho con sacos de dormir, esterillas, o algo blandito donde caer. Los y las participantes deben cerrar los ojos mientras los/las monitores/as les reparten los 4 objetos mezclados a cada uno. El objetivo es conseguir los mismos 4 objetos, cada vez que se diga 1, 2, 3... tienen que pasar un objeto al de la derecha y recoger el de la izquierda. Cuando alguno consiga tener los 4 objetos iguales en sus manos tendrá que lanzarse al centro, al igual que el resto de participantes al darse cuenta. El último que llegue al "bollo" se lleva un punto negativo.
Reflexión: Movimiento de recursos por el mundo, tenemos lo que otros necesitan, necesitamos lo que otros tienen, porque no hay reparto equitativo.
2. El trasvase: en dos filas tienen que pasarse un trapo con agua por encima de sus cabezas, de un barreño a otro (uno esta al principio de la fila y otro al final) y escurrirlo. El objetivo es llenar primero el barreño de tu equipo.
Reflexión: El agua potable en el mundo.
3. Atrapa la bandera: 2 equipos. Cada uno esconde un objeto. Hay que encontrar el objeto escondido del otro equipo sin que te pillen (se pueden ir añadiendo las normas que queramos)
Reflexión: Conflictos por los recursos.
4. Taller de las 3R: Papeles con fotos de objetos de desechos distribuidos en tres rincones, cada uno correspondiente a una de las erres. Cuando ponen uno en un rincón explican qué harían. por ejemplo: brik de zumo en Reutilizar para llevas agua.