Es un taller de manualidades medioambientales, con todos los materiales reciclados (si algún material no se consigue no pasa nada que sea comprado).
Las siguientes manualidades son (no importa el orden):
1. Pelo-planta.
Materiales:
- Tarrina de yogurt
- Pinzas
- Tijeras
- Cartón o cartulina
- Lana
- Rotuladores
- Tierra
- Garbanzos
- Agua
Descripción:
Cogemos la tarrina de yogurt y que los niños los pinten una cara con los rotuladores y con la cartulina el cartón y la lana la decoran.
Cuando la terminen de decorar que utilicen la pinza y la peguen en la base de la tarrina (les servirá para dejar enganchado en una estantería).
Cuando terminen de decorar y de pegar la pinza se introducirá dentro de la tarrina, tierra. Y después de esto, introducimos dos o tres garbanzos por cada niño, echamos agua y decirles que cada día hay que regarlo un poco y que cuando la planta crezca va a ser el pelo de la cara.
2. Creando el paisaje.
Materiales:
- Cartulina de colores.
- Lápices
- Rotuladores
- Lápices de colores
- Tijeras
- Velcro
- Cartón
- Cúter (solo lo pueden utilizar los monitores)
Descripción:
Primero se divide en dos grupos a todos. Luego les explicamos a los niños que es lo que deben hacer en la manualidad: en los grupos se crea un árbol de unos 20 cm – 25 cm solo con ramas sin hojas (se hará aparte) y lo tienen que decorar como un árbol de verdad. Cuando lo terminen entre todos tienen que hacer animales, partes del árbol, flores...
Luego se recortara un trozo de cartón más grande y ancho que el árbol; que han realizado al principio; para poner velcro en ella y en la parte trasera de las partes del árbol, animales, flores… y así poder poner esas partes en donde ellos quieran.
3. Marco medio ambiental.
Materiales:
- Cartón
- Colores
- Rotuladores
- Macarrones, garbanzos…
- Cola o pegamento
- Tijeras
- Temperas
- Pinceles
Descripción:
Se realizara un marco en el que se puede decorar del estilo que quiera cada niño, siempre y cuando sea relacionado con el medio ambiente.