ACTIVIDAD: Flashmob con pinceladas medioambientales.
RECURSOS:
1monitor/ subgrupo de baile
camisetas amarillas, verdes y azules
equipo de música
OBJETIVOS
- Realizar un baile en gran grupo.
- Generar una actitud crítica y reflexiva sobre nuestros hábitos.
- Promover actitudes de consumo responsables, reducción de residuos y reciclaje.
METODOLOGIA
Esta actividad se basa en la realización de una actuación por el grupo de niños/as en la plaza del pueblo/ciudad con el fin de sorprender y divertir al público, concienciándoles de la temática planteada (destrucción del medio ambiente).
Para su ejecucción es necesario llevar a cabo unos pasos:
PASOS
1.- Elegir la CANCIÓN: una canción actual, relacionada con el medio ambiente y nuestra acción en él.
Para conseguir mayor implicación, dependiendo de los grupos con los que trabajemos, bien se da directamente o se les ofrece un listado para que escojan e incluso que debatan entre ellos cual de las que conocen quieren escenificar.
Por poner un ejemplo: Huecco "rayos".
2.- Diseñar la COREOGRAFÍA (fácil y vistosa): En este paso ocurre lo mismo, pueden ser pasos aportados por los chavales o ya predefinidos, o una mezcla de ambos.
También se puede usar si es un campamento, la actividad deportiva como actividad de aerobic-zumba-dance (supuestos) con pasos que serán el futuro flashmob.
3.- Ambientar la actuación: con carrteles que contengan mensajes y una puesta en escena de tres grupos bien diferenciados que irán por colores (azul, verde y amarillo).
Tres posibles actividades relacionadas con esta:
1)Diseñar carteles con mensajes que algunos niños/as irán enseñando a lo largo de la actuación, según lo ensayado, sobre la temática planteada, como por ejemplo:
" +árboles"
"-residuos"
"reducir, reutilizar y reciclar"
"contaminación"
"la culpa es de otros"
etc.
2)Diseñar camisetas "taller de tinción de camisetas" para crear tres grupos en el baile bien diferenciados según los colores del reciclaje: azul, amarillo y verde, que ensayarán de diferente forma según su papel en la actuación. De esta manera todos irán con una uniformidad en ella.
3)Diseñar una pancarta final donde pongamos una tierra feliz dandonos las gracias por cuidarla.
4.- Una vez tenemos claros los pasos de baile, se hacen unas "instrucciones de OUR CHANGEMOB" que colgaremos en sitios visibles de donde nos alojemos para que puedan ensayar siempre que quieran, ya que la actuación será a finales de campamento.
Se ensaya.
5.- Realización de la actividad (Duración aproximada de 1hora)
EVALUACION
- Los chavales han reflexionado sobre la problemática ambiental y han tomado una postura activa ante esta sociedad.
- se han desarrollado habilidades sociales, de cooperación, empáticas, mejorando la cohesión del grupo y las relaciones entre ellos.
- Ha aumentado la seguridad en sí mismos escenificando un baile y desarrollando su propio pensamiento crítico sobre el medio ambiente.
- Se han replanteado muchas acciones diarias que no repetirán de ahora en adelante.