Con ojos nuevos

Consiste en representar un acontecimiento tal como nos lo indica el azar de una ficha.

Objetivos:

- Estimular la creatividad

- Favorecer la desinhibición y la distensión

- Desarrollar la comunicación dramática

Desarrollo:

El juego trata de representar, en clave de humor, una serie de situaciones detallados en unas fichas A de la manera que se especifica en unas fichas B. Por lo tanto, para empezar cada jugador o grupo de jugadores debe coger al azar una ficha A y una B. Para un grupo de 13 niños/as de diez años se harían 3 grupos de 3 personas y uno de cuatro mezclados de forma aleatoria buscando asimismo que los grupos sean heterogéneos en género.

Ejemplos de situaciones, fichas A:

La pérdida de un paraguas

Fregar los platos

La salida de vacaciones

La entrada de los alumos/as en el colegio

La espera del autobús y, cuando llega, no hay sitio para todos

La derrota de tu equipo favorito

El diálogo con un turista del que no entiendes su idioma

Etc.

 

Ejemplos de estilos, fichas B:

Modo cómico

Modo trágico

Modo escandaloso

Modo asustado

Modo entusiasta

Modo emotivo

Modo polémico

Etc.

Al finalizar las distintas representaciones se realiza la puesta en común.

 

Evaluación:

Debe tenerse en cuenta los distintos tipos de lenguaje expresivos utilizados (palabra, mimo, representación,...), así como a las dificultades de comunicación.

También es interesante reflexionar sobre la visión de la vida desde la perspectiva del humor y el relativismo.

 

 

 

 

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

¡Para cualquier duda!

whatsapp

91 005 24 29