Se trata de un juego de rol en el que se requieren como mínimo 9 y como máximo 18 participantes y están colocados en círculo. A cada uno se le asigna un personaje que son los siguientes: el Narrador, Cupido, los Lobos, la Niña, la Vidente, la Bruja, el Cazador y Aldeanos. El juego se desarrolla a lo largo de varias rondas en las que los personajes, cuyos objetivos y comportamientos se explican a continuación, eliminan o son eliminados.
-El narrador: De principio a fin el narrador va a llevar el trascurso del juego, es un personaje imparcial, no tiene objetivo alguno excepto el de dirigir y no puede, ni eliminar, ni ser eliminado. Comienza el juego repartiendo los papeles con los personajes escritos entre los participantes que no comunicarán quienes son, a continuación los participantes votan a su "alcalde" entre ellos, cuyo único beneficio es el de tener doble voto en el final de cada ronda. En caso de ser eliminado, el derecho al doble voto pasa al de su izquierda. Es aquí cuando empieza la primera ronda. El narrador manda a todos los participantes que se vayan a dormir (cerrar los ojos y está prohibido que se tapen la cara) y se va a encargar de que algunos personajes despierten (abrir los ojos sin hacer ruido) y vuelvan a dormirse en el siguiente orden:
·Cupido: el narrador le manda que despierte y señale a dos participantes, que serán los enamorados a pesar de tener sus propios personajes, que desconocen el uno del otro. Su objetivo va a ser vencer al resto, pero si uno es eliminado el otro también. Los enamorados pueden ser cualquier combinación de personajes, y su objetivo prevalece al de su personaje. Cupido puede elegirse a sí mismo, si no es así, su objetivo será vencer junto con el resto de los personajes excepto con los lobos que son los malos. Cupido solo será despertado en la primera ronda.
·Los lobos: Hay dos lobos con el número mínimo de participantes, y cada tres participantes más, uno será lobo. Una vez todos dormidos, el narrador hace que se despierten los lobos, se reconozcan entre sí y se pongan de acuerdo para "matar" a uno de los personajes, solo pueden eliminar a uno por ronda. Su objetivo es eliminar a todos los personajes para ganar la partida. Si uno o dos de ellos son enamorados, su objetivo es ganar junto con su pareja.
·La niña: este personaje puede abrir los ojos exclusivamente desde cuando el narrador ha mandado que se despierten los lobos hasta que manda que se duerman. Lo hace de manera disimulada ya que si los lobos la descubren la matarán en esa ronda, porque sus objetivos son: 1. conseguir saber quienes son los lobos para votarles para que ser eliminados al final de cada ronda; y 2. vencer la partida junto con el resto de personajes, con la excepción de si es enamorado o no.
·La vidente: Todos cierran los ojos otra vez, el narrador dice que se despierte la vidente, cuya función es preguntar al narrador por uno de los participantes si es lobo no , todo ello mediante gestos. Tiene los mismos objetivos que la niña.
·La bruja: Se duermen todos de nuevo, y el narrador manda que se depierte la bruja. Este personaje, gesticulando, pregunta al narrador a quién mataron los lobos. La bruja tiene exclusivamente dos pocimas en toda la partida, una para revivir y otra para matar, pueden ser utilizadas con todos. Por lo que tiene que saber quien ha sido la víctima esa ronda y poder salvarla o no, también si sospecha de algún lobo u oponente puede matarlo. Su objetivo es vencer junto con el resto de participantes o en el caso de ser enamorado, con su pareja.
-El narrador manda que todos cierren los ojos y acto seguido los abran todos los participantes excepto la o las víctimas. Recordemos, que los lobos solo pueden eliminar a uno, pero si éste es enamorado su pareja muere también y si la bruja utiliza su pocima para matar hay otra víctima más.
-No nos olvidamos del cazador, cuyo objetivo es el mismo que el de la bruja y demás, a no ser que sea enamorado. Aunque en toda la ronda tiene que estar con los ojos cerrados, tiene un poder que no tiene otro personaje: cuando el cazador es eliminado mediante muerte o votación, a su vez, puede matar a otro participante. Los aldeanos tienen que mantener los ojos cerrados durante todas las rondas y solo participan en la votación. Comienza un aldeano cuando el número de los participantes es el mínimo, y se añaden dos aldeanos cada tres participantes nuevos. Su objetivo es ganar la partida junto con el resto de personajes en contra de los lobos, o junto con su enamorado.
-Después cada ronda hay una votación en la que todos los personajes, excepto los "muertos" que no pueden manifestar su opinión, expresan su opinión de quienes son lobos argumentandola. El argumento no tiene que ser cierto, tampoco puede decirse directamente que personaje eres. El votado será eliminado, si es el cazador puede matar a otro. No se puede votar en blanco, y recuerda que el "alcalde" tiene doble voto. En caso de empate (no suele ocurrir), se ponen de acuerdo para eliminar a uno de los empatados.
Así, sucesivamente varias rondas hasta que los lobos, el resto del pueblo o los enamorados venzan.
Una vez que cada uno aprende lo que cada personaje trata de hacer, es un juego muy divertdo y las partidas son cortas. Este juego fomenta la competitividad junto con la cooperación.