EL DOCTOR

“El doctor”

Se prepara una presentación sobre una visita al médico. Todo lo que se realice en la representación deberá ser mediante mímica. Los monitores habrán preparado unas cartulinas para distribuir entre los alumnos, los personajes:

 Doctor.

 Pacientes:

 

-El que suspira

-El que salta

-El que estornuda

-El que ronca

-El que corre

-El que no para de tocarse la nariz

-El que tose

-El que eructa

-El que hace gárgaras

-El que no para de hacer cosquillas

-El que bosteza

-El que llora

-El que tiene lumbago

-El que ríe

-El que moquea

-El que no para de mover la cabeza

-El que se hace pis

-El que no para de bailar

-El que pestañea

-El que no para de acariciar a otro

-El que tiembla

-El que tiene complejo de modelo

-El que sólo se desplaza a la pata coja

 

Una vez repartidos los papeles, se monta la escena. Sale el médico y se coloca delante de la clase, llama al primer paciente. El paciente entra y explica sus síntomas según el papel que le haya tocado, sin poder hablar, mediante movimientos con su cuerpo.

El médico hará el diagnóstico y le explicará el procedimiento para curarse, de la misma forma que el paciente explica sus síntomas, mediante expresión corporal, y tendrá que realizarlos para así poder curarse. Por ejemplo, el médico comenzará a dar varias vueltas, y el paciente deberá imitarle para curarse.

 

Mientras el médico atiende a un paciente, los demás personajes irán haciendo movimientos adecuados a su papel.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

¡Para cualquier duda!

whatsapp

91 005 24 29