Velada de juegos
Juegos para la noche
El juego de la flecha
En esta ocasión, todos los chicos/as están juntos. Una persona, monitor, va narrando un cuento, inventado, y cada vez que diga la palabra flecha todos/as los/as chicos/as salen corriendo. El monitor cuenta hasta "20", y los chicos/as han de quedarse donde están. La idea es llamar (a los que están visibles) por sus nombres con la ayuda de todos los monitores. Los que son llamados quedan eliminados, y los que no, continúan con el cuento agrupándose de nuevo donde los monitores. Se repite otra vez, el narrador sigue contando el cuento y cuando diga la palabra flecha los chicos/as salen corriendo, y así hasta que todos hayan sido eliminados. Si ocurre muy pronto se puede volver a empezar. Se recomienda que el cuento sea una historia de miedo en el caso de estar con chicos y chicas más mayores; de este modo, dará más emoción el hecho de salir corriendo solo.
La jarra
Los acampados se sitúan formando un círculo sentados en el suelo. Al son de la música se irán pasando una jarra en cuyo interior habrá distintas tarjetas con pruebas muy distintas. Cuando el ritmo pare, la persona que tenga la jarra entre sus manos tendrá que sacar una papeleta y realizar la prueba que tenga. Las pruebas pueden ser, entre otras: contar un chiste, bailar una jota, cantar una canción, cantar la vaca lechera con la a, decir su nombre su edad y dónde vive con la lengua fuera, hacer que está vendiendo en el mercado, imitar a un pingüino, hacer que está loco, bailar y cantar la macarena, celebrar un gol etc.
La historia pirata, la historia mejor:
Dividiremos a los chicos/as en grupos de 5 personas. A cada grupo se les asignarán una serie de palabras. Tendrán que crear en 5 minutos una breve historia o canción con dichas palabras.
Sobre 1: BARCO, SUCIO, CONEJO, MORTADELA, CHANQUETE, RELOJ
Sobre 2: ORDENADOR, PEZ, CABRALES, CHENOA, METRALLETA
Sobre 3: LEJÍA, BRILLANTE, MONJA, ESPÁRRAGOS, VILLA, TIJERAS
Sobre 4: RADIO, DELICIOSO, TUENTI, SALCHICHAS, REY JUAN CARLOS, LITERA
Sobre 5: CAMPAMENTO, DURO, SOLDADO, HORTIGAS, KARMELE, ARENA
Sobre 6: BOMBILLA, 30 DE FEBRERO, MATRIMONIO, COCODRILO, CURA, CASCO
Sobre 7: TIJERA, FACEBOOK, PROFESOR, ALCOHOL, PAU GASOL, PERSIANA
La paella graciosa
Se les comunica a los chicos/as que como se va hacer una paella, que diga cada uno lo que pondría de especial en esta paella, exceptuando el arroz, la sal y el aceite. Se van diciendo: gambas, cigalas, tomate, almejas, calamares.
Al terminar, se comienza la frase: Por la mañana, cuando me levanto, me lavo… y cada uno añade lo que había puesto en la paella.