El Psiquiátrico

El presentador del juego (ya puede ser coordinador o monitor) divide todo el campamento en grupos pequeños, mezclando las edades. Es mejor que sea el coordinador quien haga de presentador porque así podremos contar con todos los monitores disponibles y contar con más variedad de personajes.
Después del reparto de grupos y la explicación por parte del presentador, el que se encargue de presentar la velada le dará a cada grupo una lista de enfermedades que los monitores tienen, añadiendo alguna más que no esté en la lista para crear confusión entre los acampados. Se trata de que cada grupo de acampados merodee por las instalaciones previamente citadas para encontrar a cada enfermo, descubrir lo que le ocurre pero pasando una serie de pruebas.
Cuando un grupo encuentre a un monitor, éste le puede dar una pista inicial acerca de su enfermedad y para seguir dando pistas les propondrá una serie de pruebas (ver más adelante). Al acertar la enfermedad del monitor, éste les hará una marca característica de su enfermedad (ya sea una firma, un mordisco en el papel…).Cuando un grupo obtenga todas las marcas se lo comunicará al presentador que dirá cual es el premio que ese grupo obtendrá. Dicho premio sólo se dirá al final, ya que consistirá en que todos los miembros del grupo realizarán una actuación como si de un loco se tratase y todos los demás lo tendrán que adivinar y se pondrá fin a la velada.

ENFERMEDADES

ESQUIZOFRENIA: (alucinaciones, trastornos de personalidad, cambios de conducta, delirios, pensamiento no racional, locura máxima...)
TRASTORNO BIPOLAR: (exaltación del estado de ánimo, autoestima alta, agitación, hablar más de la cuenta, incremento de la actividad involuntaria, inquietud excesiva, hostilidad, alucinaciones, comportamiento irresponsable…).
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO: (dentro de este hay varios tipos).
Lavadores y limpiadores: obsesión por la limpieza en todo momento.
Verificadores: determinar y revisar en numerosas ocasiones que todo está bien.
Repetidores: se empeñan en realizar acciones repetitivas.
Ordenadores: no se salen de las normas establecidas y todo lo que realizan se hace siguiendo el mismo patrón.
Acumuladores: coleccionan objetos insignificantes.
EMBARAZO PSICOLÓGICO: (creencia de estar embarazado sin estarlo, no admite nada que se refiera al no embarazo, crecimiento de la barriga como símbolo de su creencia y cambios hormonales, hay una nueva vida en su interior…)
PARANOIA: (desconfianza general hacia los demás, individuos rencorosos, piensan que los demás están con ellos por el interés, necesidad de controlar a los demás…).
HIPOCONDRÍA: (preocupación excesiva por la enfermedad asi como creerse enfermo siempre, puede provocar auténticos síntomas físicos, se toma el pulso, la temperatura constantemente, analiza todos los alimentos que va a ingerir…)
FOBIAS:
Aracnofobia: temor a las arañas.
Aerofobia: temor a viajar en avión.
Agorafobia: Temor a los espacios abiertos, no se siente seguro y piensa que no puede recibir ayuda. Suelen refugiarse en su hogar y apenas salen del mismo.
Claustrofobia: Los espacios cerrados son su perdición con lo que suele evitar los ascensores, el metro, los túneles, las habitaciones pequeñas…
Acrofobia: Temor a las alturas que suele desembocar en ansiedad.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

¡Para cualquier duda!

whatsapp

91 005 24 29